PAU. Criterios de evaluación,

 La puntuación máxima del examen será diez puntos

  • Comprehension: 4
  • Use of English: 3 
  • Writing: 3

BLOQUE A: COMPREHENSION (4 puntos).

Todas las preguntas de esta sección (A1-A8) se puntuarán con 0,5 puntos. Este apartado valora exclusivamente la comprensión y no la expresión escrita del/de la estudiante.

  • En las preguntas de elección múltiple, el/la estudiante deberá indicar la letra correspondiente a la opción correcta (a, b, c, d). Cada una de las preguntas vale 0,5 puntos absolutos, sin posibilidad de gradación.
  • En las preguntas del tipo verdadero/falso, el/la estudiante deberá justificar con exactitud su respuesta, según la información proporcionada en el texto. Cada una de las preguntas se puntúa con 0,5 puntos (sin posibilidad de gradación). Si no se justifica la respuesta, la puntuación será de 0 puntos. Se considerará válida la respuesta que copie la parte exacta del texto donde aparezca la información relevante. Solo se admitirán puntos suspensivos si el alumnado indica de forma precisa el comienzo y el final de la parte exacta del texto. Dar solo el número de línea no será aceptado como justificación. El/la estudiante no podrá justificar la respuesta utilizando sus propias palabras.
  • En las preguntas A7 y A8, que evalúan la comprensión de aspectos léxicos, el/la estudiante deberá identificar en el texto que haya elegido la única palabra/expresión que corresponde a la especificación indicada en el epígrafe correspondiente. Las respuestas correctas se puntuarán con 0,25 puntos no graduables y las incorrectas con 0 puntos. En caso de dar más de una respuesta, solo se considerará la primera de ellas.

 BLOQUE B: USE OF ENGLISH (3 puntos).

Las 6 preguntas que componen el bloque elegido por el estudiante (B1-B6 o B7-B12) serán puntuadas con 0,5 puntos graduables del siguiente
modo:
- La respuesta es correcta y no presenta ningún error: 0,5 puntos.
- La respuesta es correcta, pero contiene algún error: 0,25 puntos.
- No se responde correctamente a lo que expresamente se pide: 0 puntos.
 

El contenido semántico (léxico) de los enunciados de esta subsección no tiene por qué coincidir necesariamente con el tema del texto

BLOQUE C: WRITING (3 puntos).

En esta sección se valorará la capacidad de expresar ideas y comunicarse en inglés escrito. Se tendrán en cuenta tres criterios:
- Corrección gramatical (los errores repetidos solo se tendrán en cuenta una vez).
- Riqueza y precisión léxicas.
- Aspectos textuales y comunicativos.
 

Cada uno de estos aspectos será calificado con 1 / 0,75 / 0,50 / 0,25 / 0 puntos, dependiendo del grado de adecuación. 

La redacción deberá ceñirse a uno de los dos temas propuestos; de no ser así, la calificación será de 0 puntos.
 

Se podrá optar a la totalidad de la puntuación en el caso de que se utilice un mínimo de 120 palabras. Un menor número de palabras se evaluará proporcionalmente. No hay límite superior, pero ⚠⚠a una redacción más larga le serán de aplicación igualmente los criterios establecidos de cohesión, precisión y corrección.
 

Criterios específicos de corrección. El acercamiento a la corrección de la sección C (Writing) ha de hacerse desde una óptica favorable😇. Se han de valorar los aspectos positivos y no penalizar sobremanera los aspectos negativos (errores gramaticales, principalmente). 

Los criterios que a continuación se expresan son orientativos de lo que debe tenerse en cuenta para alcanzar la máxima puntuación:
 

CORRECCIÓN GRAMATICAL:

  1.  El orden de los constituyentes inmediatos de una oración es correcto (SVOA, por ejemplo, en estructuras oracionales afirmativas).
  2. No hay fallos de concordancia (Sujeto-Verbo, Determinante-Sustantivo, etc.).
  3. Las formas pronominales son correctas.
  4. Se utilizan los cuantificadores (much, many, etc.) correctamente.
  5. El uso de las preposiciones es correcto.
  6. Es correcta la formulación de estructuras negativas.
  7. Se utilizan los tiempos verbales adecuados.
  8. No hay errores en la formación de los tiempos verbales.
  9. Las partículas temporales (ago, for, since, already, etc.) se usan adecuadamente
  10. S e emplean modales en contextos apropiados.
  11.  Se emplean formas adecuadas de los modales (p. ej., presencia/ausencia de la partícula to).
  12. El uso de los artículos en sus referencias genéricas/específicas es correcto.
  13. El uso de la estructura posesiva (genitivo sajón) es correcto.
  14. No se pluralizan los adjetivos.
  15. Se conocen los plurales irregulares. 

RIQUEZA Y PRECISIÓN LÉXICA:

  1. Se usa vocabulario rico y variado, con sinónimos en lugar de repeticiones.
  2. Se han elegido términos concretos y precisos.
  3. No se utilizan palabras en español ni en ningún otro idioma.
  4. No se confunden términos básicos (go/come, learn/teach, lend/borrow, let/leave, etc.).
  5. No se confunden las categorías gramaticales (live -verbo- frente a life -sustantivo-).
  6. No se abusa de muletillas o modismos para rellenar el texto. 
 ASPECTOS TEXTUALES Y COMUNICATIVOS:
  1. La organización del texto es clara (su secuenciación es lógica).
  2. El texto no es repetitivo ni confuso.
  3. El texto está claramente repartido en párrafos.
  4. Cada párrafo contiene una idea nueva relevante e informativa, sin divagar.
  5. Las ideas se introducen con los conectores adecuados. Se hace uso también de adecuada correferencialidad.
  6. La aproximación al tema es original o, al menos, coherente.
  7. La presentación es limpia y ordenada. La letra es clara.
  8. La ortografía es correcta.
  9.  Los signos de puntuación están correctamente utilizados.
  10. El texto, en general, indica madurez por parte del/de la estudiante. Comunica.
  11. El texto, en general, indica un dominio en el uso de la lengua inglesa a fin de comunicar ideas y argumentar puntos de vista.


Según el grado de adecuación a estos criterios, la puntuación se graduará en incrementos de 0,25 puntos